![Casa CAP / Estudio MMX - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/525d/40b9/e8e4/4ecb/1700/0989/newsletter/CAP_01.jpg?1381843090)
- Área: 240 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Yoshihiro Koitani
![Casa CAP / Estudio MMX - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4207/e8e4/4ecb/1700/098e/newsletter/CAP_10.jpg?1381843410)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicada dentro de un distrito residencial al poniente de la Ciudad de México, la residencia responde a un contexto urbano sumamente fragmentado donde la configuración geométrica de las edificaciones genera un paisaje poco uniforme de formas y colores distintos.
![Casa CAP / Estudio MMX - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4289/e8e4/4ecb/1700/0990/medium_jpg/CAP_15.jpg?1381843535)
![](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4098/e8e4/4e67/bf00/0998/medium_jpg/FP_1.jpg?1381843068)
![Casa CAP / Estudio MMX - Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/525d/40ed/e8e4/4ecb/1700/098a/newsletter/CAP_02.jpg?1381843131)
La propuesta adopta la lógica del contexto y la aplica dentro del predio al subdividir el programa en sus distintos componentes programáticos. Cada espacio responde a sus necesidades internas y se suma a un conjunto de unidades articuladas.
![Casa CAP / Estudio MMX - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4241/e8e4/4ecb/1700/098f/newsletter/CAP_12.jpg?1381843470)
Durante el último siglo, se ha trabajado la idea de un contenedor genérico que se puede subdividir para conformar los distintos espacios habitables; en este proyecto, nos alejamos de dicho mecanismo de diseño para explorar la idea de agregación de unidades independientes de características variables trabajando primordialmente bajo una idea de conjunto unitario.
![Casa CAP / Estudio MMX - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/525d/41b0/e8e4/4ecb/1700/098d/newsletter/CAP_07.jpg?1381843314)
Cada espacio dentro de la casa tiene su propia función, y por ende una escala y una geometría única y especifica. Cada volumen adopta su propia escala y sus aperturas como resultado directo de las actividades que alberga, generando un patrón relajado y libre para sus fachadas.
![Casa CAP / Estudio MMX - Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4152/e8e4/4ecb/1700/098c/medium_jpg/CAP_05.jpg?1381843210)
Así, el esquema se conforma a partir de la agregación de múltiples volúmenes autónomos articulados cuya identidad global se genera por el juego entre ellos y las relaciones específicas que guardan con los espacios abiertos.
![Casa CAP / Estudio MMX - Ventanas, Fachada, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/525d/4253/e8e4/4e67/bf00/09a0/newsletter/CAP_14.jpg?1381843490)